La Asociación
La Asociación CER Villanúa se fundó en Villanúa (Huesca), el 7 de Julio de 2021. Nuestra Asociación nació como respuesta a la necesidad de atender a las poblaciones felinas de la localidad,
Está inscrita en el Registro de Asociaciones de Aragón con el nº01H2346/2021.
Aquí podrás encontrar imágenes del Curso de Gestor/a de Colonias Felinas del 2023, donde aprendimos técnicas y estrategias para mejorar la calidad de vida de los gatos callejeros. También encontrarás fotos de nuestro trabajo de voluntariado en algunas de las colonias de Villanúa, donde pusimos en práctica lo aprendido y colaboramos para brindar amor y cuidados a los felinos que tanto lo necesitan. ¡Esperamos que disfrutes de las imágenes y te sumes a nuestra misión de proteger a los gatos callejeros!
- La gestión de las colonias felinas urbanas de la localidad de Villanúa por medio del método CER (Captura, Esterilización, Retorno).
- La promoción social del método CER.
- La formación del voluntariado social y personal de las administraciones en la implantación y gestión ética de las colonias felinas, y del Método CER en general.
- La ampliación del método CER a otras localidades aledañas
- La difusión para su adopción de los gatos susceptibles de ser adoptados de las colonias felinas urbanas de Villanúa.
- La protección y alimentación de los gatos de las colonias felinas urbanas de Villanúa.
- Dispensar los tratamientos veterinarios necesarios para salvaguardar la salud de los gatos de las colonias felinas urbanas de Villanúa.
Para ello, la Asociación ha conformado una red de socios/as y voluntarios/as (que siempre estará abierta para recibir más manos, porque ¡siempre hace falta ayuda!), quienes trabajaremos en la consecución de estos objetivos por medio de:
- Campañas de difusión.
- Presencia en redes sociales.
- Cursos.
- Talleres con participación ciudadana.
- Actividades lúdicas y/o espectáculos.
- Charlas y participación en congresos y conferencias.
- Realización de investigaciones y estudios para la elaboración de informes.
- Realización de encuestas para elaborar informes estadísticos y de cualquier índole.
- Mesas informativas.
- Cursar quejas y denuncias.
- Venta de material promocional.
- Concursos y sorteos.
- Campañas de recaudación de fondos.
El Protocolo original, denominado CES (captura, esterilización, suelta), contemplaba la suelta de los animales, con la posibilidad de hacerlo en cualquier lugar diferente al de su colonia.
